Las charlas gratuitas sobre ciberseguridad son una buena manera de conseguir que niños, adultos y profesores se conciencien de este mundillo.
(¡Importante! Dar las gracias por la cantidad de peticiones de charlas en distintos lugares de América, pero sólo doy charlas en España y sólo en mi zona de influencia. Para más información, contactad con Incibe en el siguiente enlace:
https://www.is4k.es/programas/cibercooperantes/busco-cibercooperante)
Actualmente todos debieramos conocer los posibles peligros que pueden provenir de la red, como el ciberbulliyng, grooming, etc, saber como comportarnos (netiqueta) y las consecuencias que esto nos puede traer en el futuro.
¿En qué consiste una jornada?
Se trata de la impartición en las instalaciones del centro educativo de las siguientes charlas:
Charla de sensibilización dirigida a alumnado (de 6º de Primaria, de E.S.O. o familias)
- 1 sesión de 50 minutos, dentro del horario lectivo
- 25 – 50 personas
- objetivo: concienciarles sobre los riesgos y promover buenas prácticas para un uso seguro y responsable de Internet.
Taller de concienciación a educadores (de Primaria o E.S.O.)
- 1 sesión de 2 horas, dentro o fuera del horario lectivo
- 10 – 20 personas (necesario un nivel básico de uso de las TIC según el Marco Común de Competencia Digital Docente)
- objetivo: capacitar a los y las docentes para la impartición de las unidades didácticas desarrolladas en el marco del programa, tratando los fundamentos teóricos necesarios, las actividades propuestas en la unidad didáctica y el resto de recursos disponibles en el programa.
Internet Segura for Kids facilita de forma gratuita el ponente para la impartición de las sesiones y los materiales asociados (unidades didácticas, presentaciones y guías de apoyo para las presentaciones). La gestión de la convocatoria y la preparación de las instalaciones es responsabilidad del centro escolar.
TEMÁTICAS
El centro debe elegir la temática, tanto de la charla como del taller (pueden ser distintas).
- Privacidad, identidad digital y reputación.
- Netiqueta: comportamiento en línea.
- Gestión de la información y acceso a contenidos inapropiados.
- Ciberacoso escolar.
- Protección ante virus y fraudes.
- Uso excesivo de las TIC.
- Mediación parental (únicamente dirigida a familias).
- Uso seguro y responsable de las TIC (enfoque generalista)
Si estás interesado, estoy en Nanclares de Oca, pero me desplazo a Vitoria, Miranda, Haro y pueblos limítrofes. Para charlas contacta conmigo, porque también me puedo desplazar más lejos. Si tienes alguna duda o sugerencia, ya sabes, contacta conmigo.